Sobre nosotros
Directora: Mayra Gómez Lugo (Ella/She)

Doctora Cum Laude en Psicología y Salud con énfasis en Sexualidad por la Universidad Miguel Hernández de Alicante, España. Magíster en Psicología Infanto-Juvenil de la misma institución y Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Es miembro del Comité de Políticas Públicas del COLPSIC para la prevención del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes e investigadora Senior por Colciencias. Ha publicado en algunas de las revistas científicas más prestigiosas del área, como AIDS & Behavior y PLOS ONE, en temas de salud sexual. Ha sido reconocida con el Premio Bienal "Andrés Flores Colombino" otorgado por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexualidad y Educación Sexual (FLASSES), el premio extraordinario de doctorado por la Universidad Miguel Hernández y el premio a la mejor investigación por la Universidad de Almería y la Sociedad Española de Sexología. Actualmente, se desempeña como directora de la Especialización en Sexualidad y coordinadora del SexLab-KL, primer laboratorio de investigación en sexualidad humana de Latinoamérica.
Auxiliar SexLab: Luana Carolin Contreras Barrera (She/Her)
Estudiante de sexto semestre de Psicología, beneficiaria de una beca otorgada por la Secretaría de Educación del Distrito a través del programa Jóvenes a la U. Gracias a esta oportunidad, ha trabajado en orientación sociocupacional, con un enfoque dirigido a la población juvenil. Ha participado activamente en semilleros de investigación, tales como “Niñez saludable: crianza y biología” y “Neurodesarrollo y psicopatología”. Además, ha realizado monitorias en QUYCA, el programa ambiental de la institución, lo que le ha permitido desarrollar habilidades en gestión de residuos y creación de material didáctico, entre otras competencias. Sus principales intereses académicos se centran en la psicología de la sexualidad, la crianza, la educación y la investigación. A lo largo de su trayectoria universitaria y escolar, ha sido reconocida con menciones de honor por su destacado rendimiento académico.
Monitor SexLab: David Giovanny León Arévalo (Él/He)
Psicólogo en formación, actualmente cursando quinto semestre en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, pertenece al semillero de investigación prácticas socioculturales y de consumo en población vulnerable, lo que le ha permitido adquirir experiencia en el área investigativa, asistiendo en proyectos de tipo cuantitativo y cualitativo. Actualmente se encuentra como auxiliar de investigación en un proyecto que tiene como objeto identificar la geolocalización de personas desplazadas por el conflicto armado en Colombia. Cuenta con un gran interés en todos los temas relacionados a la sexualidad humana, pues considera que esta es un área esencial para promover el bienestar integral de las personas y romper con estigmas sociales. Actualmente se desempeña como monitor del Laboratorio de Sexualidad Humana “SexLab”.
Monitora SexLab: Juliana Portela Abella “Jul” (Ella)
Estudiante de séptimo semestre de psicología en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, con afinidad profunda en el ámbito social y su transformación, realizando diversos cursos en la Amnistía Internacional sobre defensa de DDHH, en concordancia se ha enfocado en comprender las realidades del colectivo LGBTIQA+, de tal manera que participo en la “GAATescuela: Laboratorio de Incidencia Trans y No Binarie”, en la cual aprendió sobre incidencia social, política y defensa de los DDHH, en adición a ello, tiene gran interés en temas relacionados con infancia y adolescencia, es por esto que estuvo en el semillero “niñez saludable: crianza y biología” en donde realizó labores de búsqueda de artículos, además cuenta con diplomados del Politécnico de Colombia acerca de “pedagogía para profesionales no licenciados” y “educación y pedagogía infantil”; también ha sido monitor de las asignaturas “Análisis del comportamiento I” y “Psicopatología y psicología de lo anormal” donde ayudo desarrollando material de apoyo para las sesiones, así como, búsqueda de artículos científicos. Actualmente, está realizando práctica investigativa con una revisión sistemática acerca de las ECOSIEG y se encuentra vinculado una investigación con la Universidad Manuela Beltrán acerca de violencia de pareja en relaciones lésbicas, en adición, se desempeña como monitor del Laboratorio de Sexualidad Humana “SexLab”, de la materia Cultura III y asiste a los clubes de “Kongénero” y “LímitesK”.
Monitor SexLab: Daniel Vargas (Them/Him/Elle/Él)
Estudiante de quinto semestre del programa de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Forma parte del semillero de investigación en Prácticas Socioculturales y de Consumo de Población Vulnerable, donde ha adquirido experiencia en investigación cualitativa y cuantitativa apoyando en una investigación sobre geolocalización de personas desplazadas por el conflicto armado. Su interés se centra en los temas de ciencias sociales, especialmente aquellos relacionados con la psicología social, el género, la sexualidad, y la interseccionalidad, buscando generar conocimiento científico que aporte a la comprensión y transformación de estas realidades. De igual forma, ha recibido varios reconocimientos por su rendimiento académico. Actualmente, hace parte de la monitoria del SexLab.
Monitora SexLab: Paula Katalina Cárdenas Pereira (Ella/She)
Estudiante de cuarto semestre de psicología en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, con enfoques en salud sexual y libertad de género, es auxiliar de enfermería destacable por su atención al usuario y buena praxis, ha participado activamente en actividades académicas de la universidad incluyendo conferencias, charlas, clubes y semilleros como son las conferencias de sexualidad, otras acerca de la conducta humana, semilleros como lo son “niñez saludable: crianza y biología” y “neurodesarrollo y psicopatología” donde hizo el rol de observador en las distintas pruebas que se realizaron en los correspondientes semilleros, y en clubes como lo son “Kongenero” y “laberintos” donde se promovieron la libertad de expresión, temáticas como historia y la libertad sexual, pero donde también se abordaron problemáticas de la actualidad como lo es la violencia de género. Actualmente hace del semillero de investigación “neurodesarrollo y psicopatología” y se interesa en la sexualidad humana por lo cual se unió como monitora al laboratorio de sexualidad humana (SexLab).
Auxiliar SexLab: Mariana Dimas Moya (Ella/She)
Estudiante de séptimo semestre de Psicología con experiencia en neurociencias, ha trabajado como monitora en el Laboratorio de Neurociencias Aplicadas y ha formado parte del semillero de Neurodesarrollo y Psicopatologías durante el último año y medio. En este espacio, se ha destacado por sus investigaciones sobre el uso problemático de internet y sus efectos neuropsicológicos, lo que le permitió obtener el primer lugar en el Encuentro de Semilleros de la universidad y ser ponente en la Universidad de La Sabana. Motivada por su interés en la sexualidad humana, se unió al SexLab y actualmente participa en el semillero Psikosalud, que aborda diversos temas relacionados con la salud y el bienestar sexual. En la actualidad, está realizando su práctica investigativa, centrada en el estudio de las conductas sexuales de riesgo y el descuento sexual.
Auxiliar SexLab: Valentina Aya Hernández (Ella/She)
Estudiante de octavo semestre de Psicología en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. A lo largo de su formación académica, se ha destacado como monitora en diversas asignaturas, incluyendo Introducción a la Psicología, donde brindó apoyo a los estudiantes en la resolución de dudas y la creación de materiales complementarios. También ha sido monitora en el SexLab, un espacio dedicado a la investigación en sexualidad, así como en la asignatura de Métodos Cualitativos, donde acompañó a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Su interés académico se centra en la educación sexual en Colombia, con un enfoque particular en niños y adolescentes, así como en la prevención y promoción de la salud sexual y la sexualidad humana en contextos sociales y organizacionales. Gracias a su excelencia académica, ha recibido menciones de honor en cada semestre de su carrera. Actualmente, realiza sus prácticas clínicas en el Centro de Psicología Clínica (CPC) de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Auxiliar SexLab: Lexly Sian Alarcón Becerra (Ella/She)

Estudiante de séptimo semestre de Psicología en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, centrada en temas de género, salud femenina y psicología infantil. Hace parte del equipo del SexLab "Laboratorio de Sexualidad Humana" de la Konrad Lorenz, desempeñando la función de auxiliar. Participo como voluntaria en AIESEC, una organización sin ánimo de lucro, enfocada en el desarrollo de liderazgo y la movilidad estudiantil. Actualmente es miembro activo de los semilleros de “Niñez saludable: crianza y biología” y psikosalud, donde participó como ponente en el Congreso de Psicología en Pereira, 2023 y en el Encuentro de Semilleros de Psicología en Santa Marta, 2024. Asimismo, ha recibido múltiples reconocimientos tanto por su rendimiento académico como por su desempeño investigativo.
Docente de Apoyo: Claudia Patricia Pérez Durán (Ella/She)

Magíster en Psicología de la Universidad de los Andes. Psicóloga egresada de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Ha liderado proyectos de investigación tanto cuantitativos como cualitativos, abordando temáticas de violencias basadas en género, diversidad sexual y reconciliación en contextos de discriminación. También, ha asesorado proyectos en la Universidad de Los Andes y ha sido parte de iniciativas estratégicas para la prevención de violencia sexual en contextos escolares. Además, ha desempeñado roles de liderazgo académico y ha sido responsable de la coordinación y supervisión de programas de posgrado, garantizando la calidad educativa y fomentando la participación en investigaciones y proyectos de extensión. Durante sus estudios posgraduales le fue otorgada la Beca de Excelencia Académica de la Facultad de Ciencias Sociales. Actualmente, es docente de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y apoya a la dirección del SexLab KL.
Fundador: Pablo Vallejo-Medina

PhD en Psicología por la Universidad de Granada. Es Psicólogo de la Universidad Miguel Hernández (España). Con una maestría en Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico por la Universidad de Granada. Ha realizado pasantías en las Universidades de Varsovia (Polonia), Bolonia (Italia), Vigo y Granada (España). Es el actual editor de la Revista Latinoamericana de Psicología. Actualmente es Investigador Senior por Colciencias Ha publicado sus investigaciones en algunas de las más importantes revistas internacionales del área: Journal of Sexual Medicine, Journal of Sexual Research, Journal of Sex & Marithal Therapy, Archives of Sexual Behavior, International Journal of Clinical and Health Psychology. Además es coautor del libro: “Autoinformes como instrumento de evaluación en Sexología Clínica”. Finalmente, ha recibido diferentes distinciones al mérito científico: profesor distinguido en la investigación 2015 por la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Investigador Insigne de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz 2016, mejor comunicación oral al trabajo: "variables sociodemográficas asociadas al funcionamiento sexual femenino en mujeres colombianas" en las VII Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología ,Universidad De Almeria-2016, fundador del SexLab KL (Laboratorio de investigación en sexualidad humana), mejor Investigador Universidad Santo Tomás 2012, mejor trabajo joven del congreso,CLASES-2010 y 2º premio al mejor trabajo original publicado en la revista: "Revista Internacional de Andrología" 2013-2014,Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva.