Haz parte del Semillero de Innovación de la Konrad Lorenz.

Haz parte del Semillero de Innovación de la Konrad Lorenz.

El Semillero de Innovación es una actividad formativa, para un grupo de estudiantes de grados 11 o 10, preseleccionados por parte un grupo de colegios invitados por la Escuela de Negocios de la Konrad Lorenz.

Esta actividad se desarrollará en modalidad virtual en Salas Teams, durante 6 jueves, a partir de septiembre 9, de 4:30 a 5:30 p.m.

Descubre el maravilloso mundo de la carrera de Negocios Internacionales:

En este semillero los beneficiarios descubrirán si tienen habilidades para la innovación y el emprendimiento de nuevos negocios en el futuro y para detectar oportunidades en el análisis de los mercados globales, aprendiendo de la mano de los mejores.

 

Obtendrán herramientas básicas que les permitirán aprender a analizar el entorno a visualizar oportunidades de negocio desde y hacia Colombia, generar ideas y prototipar soluciones para los retos de los entornos globales.

Fechas clave:

  • Hasta septiembre 6:

    – Cada colegio invitado preseleccionará y registrará a entre uno y tres de sus alumnos de grados 11 o 10, que tengan en su perfil vocacional el interés por estudiar la carrera de Negocios Internacionales en: https://la.konradlorenz.edu.co/semillero-de-innovacion.

    – Cada candidato preseleccionado por ustedes deberá elaborar un video de máximo un minuto de duración, en el que argumente las razones por la que debiera ser uno de los elegidos y el colegio deberá enviarlo al correo info@konradlorenz.edu.co, con el asunto «Postulación al Semillero de Innovación».

    En cada mensaje deben estar todos los datos de identificación y contacto del responsable por parte del Colegio y de cada candidato (N.º de identidad, Correo, Celular).

 

  • Septiembre 7: Selección de beneficiarios a cargo de las Directivas de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales y aviso a los colegios y postulantes de los resultados.

 

  • Septiembre 9: Inicio de actividades.

Verás temas como:

  • Negocios en Colombia: retos y oportunidades
  • Tendencias de consumo globales
  • Innovación
  • Herramientas para identificar oportunidades de negocio

 

Conocerán razones contundentes por las que es estratégico estudiar una carrera como la Administración de Negocios Internacionales y por qué el programa de la Konrad Lorenz es uno de los de más alta calidad en el país.

Líder del Semillero

Ginna Figueredo

Docente de la Escuela de Negocios

Diseñadora Industrial, magister en Mercadeo, experta en desarrollo de estrategias de comunicación y mercadeo, creación de experiencia de cliente y gestión del diseño para desarrollo de proyectos empresariales y de emprendimiento innovadores aplicando herramientas del Design Thinking, Human Centered Design y Trend Forecasting. Docente universitaria y asesora en temas de mercadeo e innovación, actualmente coordina iniciativas para el fortalecimiento de el emprendimiento creativo liderado por mujeres.

¿A quién va dirigido?

¿Cómo Postularte?

El Semillero de Innovación es una actividad formativa, de acceso sin costo, previa preselección y postulación por parte de los colegios y selección final por parte de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Así que la mejor manera de postular candidatos a través del colegio, para lo cual sugerimos:

  • Registrar a cada candidato postulado para poder en: Aquí, para contactarle luego.
  • Solicitarle a cada uno que elabore un video, de máximo un minuto de duración, argumentando las razones por las que debiera ser elegido como beneficiario del semillero y el colegio enviarlo a: info@konradlorenz.edu.co, con el asunto «postulación Semillero de Innovación»
  • En caso de dudas, puede hacer sus consultas a ese mismo correo.
Konrad Lorenz
Logo

Síguenos

Tel: (+57 1) 347 23 11

Carrera 9 Bis N.º 62-43 Bogotá – Colombia

info@konradlorenz.edu.co

Carácter académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.