Una parte fundamental del desarrollo infantil tiene que ver con las emociones, ya que es a través de estas que, en la medida en que se pueden reconocer, comprender y expresar por parte del niño de una forma adecuada, ellos pueden llevar a cabo un buen desarrollo de sus habilidades sociales, lo cual hace que puedan tener una buena autoestima y hacer frente a los retos que, en el día a día, van apareciendo, de forma más segura. La gestión de las emociones no es algo con lo que los niños nacen, pues debe ser enseñado a través de la práctica y el acompañamiento de los padres o demás adultos como cuidadores, docentes y las personas del entorno, que tienen un papel fundamental para que el niño pueda aprender esto.
Es fundamental que los niños aprendan a gestionar sus emociones, ya que, de no hacerlo, pueden desarrollar conductas impulsivas, episodios de ansiedad o dificultades en sus relaciones interpersonales a lo largo de su vida. Enseñarles desde una edad temprana a identificar y regular sus emociones no solo les ayuda a sentirse más tranquilos y seguros consigo mismos, sino que también mejora su calidad de vida y su capacidad para enfrentar problemas actuales y aquellos que son frecuentes en la adolescencia y la adultez.
A continuación, se describen algunas iniciativas para que los niños puedan realizar ya sea en casa o en el aula de clases, con el fin de que puedan desarrollar su inteligencia emocional.
– Se pueden leer historias a los niños que aborden temáticas relacionadas con las emociones y también se pueden planear y llevar a cabo breves obras de teatro sobre las emociones para que sepan más sobre estas. Los beneficios de esta técnica harán que los niños puedan entender más fácilmente qué son las emociones, porque se les van a presentar ejemplos específicos, y, de esa forma, los niños también podrán desarrollar una mayor empatía con los demás.
Cuento para trabajar el autocontrol:
https://www.youtube.com/watch?v=riwGSIUkXRs
Cuento para aprender a establecer límites a los niños:
https://www.youtube.com/watch?v=FBROB2IMCaU
Cuento para manejar la agresividad en niños:
https://www.canva.com/design/DAEvGOuaL3c/0g-hirItxWAuVbA5Bft3wA/edit
Es importante llevar a cabo estrategias de educación emocional, ya que no solo benefician a quienes las aprenden, sino que también tienen un impacto positivo en el bienestar psicológico de la sociedad. Para las instituciones que trabajan en la salud mental, es esencial fortalecer la capacidad de las personas para manejar sus emociones, ya que esto permite prevenir trastornos como la ansiedad excesiva, la depresión y problemas de conducta. Por ello, los programas de atención psicológica infantil están dando mayor importancia a la enseñanza de estrategias para regular las emociones dentro de sus actividades.
Por último…
Cuando ayudamos a los niños a que puedan gestionar las emociones, estamos cumpliendo algo que nos corresponde como familias, educadores y profesionales de la salud. Gracias a los ejercicios prácticos que mostramos en esta guía y que puedes consultar en la información de abajo, se pueden enseñar a los niños las habilidades que deben tener para que puedan vivir con bienestar. Si estás interesado en profundizar estos conocimientos, te invitamos a leer los artículos de abajo relacionados con la inteligencia emocional y el impacto que tiene en la infancia, para que, de esta forma, puedas contribuir a seguir generando un desarrollo saludable y con armonía para los niños.
Realizado por:
Supervisor: Andres Felipe Gordillo Covaleda
———————————————————————————————————————-
Contáctanos
Correo electrónico:
atencion.cpc@konradlorenz.edu.co
Sedes:
SEDE 1
CENTRO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA CPC SEDE 1
Dirección: Cra. 9 No. 61 – 38, Chapinero, Bogotá D.C.
Teléfono: PBX 3472311, ext. 172; 181.
SEDE 2
CENTRO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA CPC SEDE 2
Dirección: Carrera 8 No. 64 – 42, 4 piso Edificio Corpocentro, Chapinero, Bogotá
Teléfono: PBX 3472311, ext. 260.
WhatsApp us